Extender la cultura de la hemodonación entre el alumnado de la ESO y Bachillerato a la vez que se incentivan diversas competencias y valores es el objetivo del proyecto EducoDONO que el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón acaba de poner en marcha, en colaboración y coordinación con la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad y la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación, del Departamento de Educación.
“Queremos mostrar a los jóvenes de entre 12 y 18 años el sentido de la donación de sangre, promoviendo al mismo tiempo conocimientos en diversas materias como la biología, la anatomía, la comunicación, la tecnología o los valores, ya que se trata de desarrollar proyectos interdisciplinares”, explica la directora gerente de la entidad pública, Mª José Martínez, quien señala que, para el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón “es fundamental trabajar desde la escuela ya que ésta continúa siendo el marco referencial para el aprendizaje de ciertas actitudes de solidaridad”.
Se trata, en definitiva, de hacer reflexionar y actuar a toda la comunidad educativa, entendiendo como tal a docentes, alumnos, padres y comunidad próxima, sobre la donación voluntaria de sangre. Para ello, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha elaborado una GUÍA, con la que se pretende aportar las pautas necesarias para abordar en los centros educativos proyectos de aprendizaje-servicio, desde diversas áreas del conocimiento, en distintos ámbitos de la vida cotidiana escolar y hacia diferentes colectivos.
El EducoDONO, que comenzó hace unos meses con una experiencia piloto en el IES Andalán de Zaragoza, se ha presentado inicialmente entre los centros de la provincia oscense con estudios de secundaria y adscritos a la Red de Escuelas Promotoras de Salud. El proyecto se ha iniciado ya en el Colegio San Vicente de Paúl de Barbastro, donde esta semana los alumnos han recibido una charla sobre donación a cargo de responsables del Banco de Sangre y de Donantes de Sangre del Alto Aragón. En las siguientes semanas, se enviarán las cartas a los centros de Teruel y Zaragoza.