Según los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2017, España, con 7,1 trasplantes de médula por cada 100.000 habitantes, es el séptimo país con mayor número de estas intervenciones en la Unión Europea.Sin embargo, España está por encima de la media de la UE de 5,18 trasplantes de progenitores hematopoyéticos por cada 100.000 personas, si bien las cifras todavía están alejadas de estados como Alemania (9,3), Italia (8,5) o Francia (8,3). También se sitúan por delante de nuestro país Suecia (8,1), Lituania (8) y Finlandia (7,28).
En números absolutos, España remonta varios puestos y se sitúa, con 3.321 trasplantes, como cuarto país de la organización supranacional. Por delante siguen Alemania (7.700), Francia (5.500) y Reino Unido (3.800). En el lado opuesto, Malta y Eslovenia fueron los países donde no se realizó ninguna intervención de este tipo en 2017. Rumanía (1,6 trasplantes por cada 100.000 personas), Bulgaria (2) y Chipre (2,3) son aquellos países activos con menor tasa de trasplantes.
Más allá de la Unión, Eurostat ofrece estadísticas de países de su área de influencia. Suiza, con 17,65 trasplantes por cada 100.000 habitantes, es, con diferencia, donde más intervenciones de este tipo se hacen ajustadas a población. También supera las cifras de nuestro país Noruega, con una tasa de 7,94 trasplantes, pese a que la cantidad se ha reducido: en 2016 alcanzó 8,31 intervenciones. En cambio, Turquía, pese a estar por encima de la media de la UE, no llega a los datos de nuestro país (5,52).