El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón celebra su aniversario mostrando su trabajo a diferentes colectivos

Coincidiendo con su decimotercer aniversario, que se celebra el 18 de septiembre, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón está abriendo sus puertas a diferentes colectivos sociales. El objetivo es informar y concienciar sobre la importancia de la donación de sangre, mostrando la labor que se realiza en esta entidad pública perteneciente al Departamento de Sanidad.

“Consideramos fundamental tomar contacto con organizaciones que tienen una presencia influyente en la sociedad aragonesa. A través de ellos podemos iniciar proyectos que contribuyan a difundir de una manera más amplia la importancia de la donación de sangre”, indica el director gerente de la Entidad, Dr. Luis Callén.

En concreto, las jornadas de puertas abiertas arrancaron el martes 3 con una visita a las instalaciones del centro dirigida a donantes de sangre. También han visitado el centro responsables y usuarios de asociaciones de vecinos y barrios, asociaciones que trabajan por familiares y pacientes con enfermedades hematológicas y personal de las fuerzas de seguridad del Estado.

Asimismo, las jornadas de septiembre acogieron el lanzamiento anual del proyecto EducoDono, con un encuentro dirigido a docentes de centros de secundaria y bachillerato. En esta actividad se informó a los asistentes sobre los beneficios educativos de promover en las aulas un proyecto de aprendizaje-servicio en torno a la donación de sangre.

Las charlas terminarán el próximo 24 de septiembre con un encuentro dirigido a entidades juveniles.

En total se espera que visiten nuestro centro alrededor de un centenar de personas procedentes de alrededor de 30 centros educativos, asociaciones y entidades mencionados.

 Evolución de las donaciones de sangre

En cuanto a las reservas de componentes sanguíneos, con fecha 15 de septiembre, se mantienen en un estado óptimo, después de haber superado la reducción habitual del periodo estival. Desde el 1 de enero de 2019 se han registrado 30.116 donaciones de sangre en el territorio aragonés, lo que supone un aumento de un 2,8% con respecto al mismo periodo de 2018. Por su parte, en la sala de donación del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón también se ha experimentado la misma tendencia al alza, con 8.418 en 2019 frente a las 7.816 de 2018 (un incremento de un 7,7%).

Desde nuestro centro recordamos la necesidad de continuar con las donaciones de sangre en estas fechas en las que las reservas siempre se ven mermadas. El horario de donación de la entidad, ubicada en la calle Ramón Salanova 1, es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00h y los sábados de 8:30 a 14:00h. Además, se puede donar en los hospitales Miguel Servet, Clínico Lozano Blesa, San Jorge y Obispo Polanco así como en los puntos móviles, cuya agenda se publica en la web del organismo (www.bancosangrearagon.org).

Banco de tejidos y leche

En cuanto a la evolución del Banco de Tejidos, durante los primeros nueves meses del año se han registrado 47 donaciones de tejido ocular y 17 de tejido óseo, gracias en parte a una campaña de promoción iniciada en coordinación con la Coordinación Autonómica de Trasplantes y los servicios de Oftalmología de los hospitales Miguel Servet y Clínico Universitario Lozano Blesa.

Asimismo, el aumento en el número de donaciones de tejido ocular se debe a la necesidad de nuevas técnicas como el trasplante lamelar.  En 2019, se han realizado 23 intervenciones con lamelas corneales, DSAEK,  procesadas en el Banco de Tejidos.

Los datos del Banco de Leche Materna son también positivos, con 117 ofrecimientos, que se han traducido en un total de 480 litros de leche donada.