Extender la cultura de la hemodonación entre el alumnado de la ESO y Bachillerato a la vez que se incentivan diversas competencias y valores es el objetivo del proyecto EducoDONO, que termina ahora su segunda temporada. La iniciativa, impulsada por el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, ha permitido que cerca de 800 alumnos (33 grupos de 20 centros educativos) hayan visitado las instalaciones del centro, donde también han recibido formación sobre la cadena transfusional. Además, algunos de ellos, como es el caso de Claretianas, Santa Ana de Huesca o Rosa Molas han desarrollado proyectos educativos en torno a la donación de sangre, lo que ha permitido trabajar el tema directamente en el aula, implicando tanto a los alumnos como a profesores de diversas áreas.
El fin es mostrar a los jóvenes el sentido de la donación de sangre, promoviendo al mismo tiempo conocimientos en diversas materias como la biología, la anatomía, la comunicación, la tecnología o los valores, ya que se trata de desarrollar proyectos interdisciplinares. En este sentido, para el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón “es fundamental trabajar desde la escuela ya que ésta continúa siendo el marco referencial para el aprendizaje de ciertas actitudes de solidaridad”.
Se trata, en definitiva, de hacer reflexionar y actuar a toda la comunidad educativa, entendiendo como tal a docentes, alumnos, padres y comunidad próxima, sobre la donación voluntaria de sangre. Para ello, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha elaborado una GUÍA, con la que se pretende aportar las pautas necesarias para abordar en los centros educativos proyectos de aprendizaje-servicio, desde diversas áreas del conocimiento, en distintos ámbitos de la vida cotidiana escolar y hacia diferentes colectivos.
Los centros educativos pueden descargar material referente a la donación en nuestra página web participa.bancosangrearagon.org/recursos-educativos, donde también pueden solicitar la visita al Banco de Sangre.