Celebración de la 14º edición del Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha abierto las inscripciones de la 14º edición de su Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer. El evento, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, está dirigido a todas las personas con cáncer, a sus familiares, a los profesionales sociosanitarios interesados y al público en general. En él, GEPAC ofrece la posibilidad de compartir experiencias y de participar de forma gratuita en más de cien ponencias, talleres y actividades, impartidas por profesionales sanitarios, en las que se difundirá información de forma veraz y comprensible sobre esta enfermedad.

En esta nueva edición, GEPAC ha querido fundir la esencia del Congreso con un mundo que tiene un magnetismo especial: el cine. “Queremos que nuestro 14º Congreso se convierta en un espacio de diálogo, formación e información en el que los pacientes con cáncer y nuestras familias podamos resolver las dudas que vienen ligadas a una de las escenas que marcará nuestras vidas para siempre: el proceso oncológico”, resalta la presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer, Begoña Barragán.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web habilitada para ello (congreso.gepac.es) y son totalmente gratuitas.

El evento, que reunió en su pasada edición a 2.352 asistentes y a 124 expertos sociosanitarios, ha sido declarado de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Por otra parte, GEPAC ha organizado unas jornadas precongreso dedicadas a los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Información, en las que se tratarán temas de interés como el envejecimiento de la población española o la importancia de la transparencia en el proceso sanitario y se conocerá el punto de vista de un médico sobre diferentes cuestiones relacionadas con la oncología o el poder social de la comunicación en la visión que la sociedad tiene sobre esta enfermedad.