La entidad cuenta desde el año 2008 con un Área de Tejidos que colabora directamente en la utilización de huesos, tendones y también córneas, entre otros, para su implantación clínica y la mejora de la calidad de vida de cientos de pacientes.
El Banco de Tejidos se encarga del procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de los tejidos y derivados biológicos de donantes vivos y fallecidos, con las garantías de calidad y seguridad definidas en los estándares de la Asociación Española de Bancos de Tejidos así como otros estándares nacionales y europeos vigentes. Los tejidos, destinados para su uso clínico, se implantan en los hospitales públicos o privados autorizados de nuestra Comunidad Autónoma.
El año pasado el Banco participó en la implantación de 91 córneas, 25 más que en 2020. La transparencia de la córnea es fundamental para la visión. Un trasplante así implica la sustitución de toda o parte de la córnea dañada de un paciente por tejido corneal de un donante. El proceso de donación y trasplante controla desde la detección y evaluación del potencial donante, pasando por el procesamiento y almacenamiento hasta el implante. Durante todo el proceso se garantiza la trazabilidad de los tejidos implantados.
Este martes 26 de abril el recién constituido colectivo de trasplantados de córnea de la comunidad ha organizado un ciclo de conferencias. Será a las 18 horas en el hospital Miguel Servet de Zaragoza.