Prevención y detección precoz, fundamentales en la lucha contra el cáncer

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón apuesta por la prevención y el diagnóstico precoz como las dos principales medidas para luchar contra el cáncer, enfermedad cuyo día mundial se celebró el 4 de febrero. Según el organismo, hasta un tercio de las muertes por cáncer son prevenibles, evitando el consumo de tabaco, alcohol y la obesidad.

Durante 2017, los hospitales aragoneses registraron 13.685 ingresos debido al cáncer, patología que provoca alrededor de 3.500 defunciones cada año en la comunidad. De hecho, desde el año 2000, en Aragón los tumores son la primera causa de muerte en los hombres y la segunda en mujeres. Globalmente, suponen el 26% de todas las defunciones. Sin embargo, cabe destacar también que, en términos generales, desde el año 2006 la tasa ajustada de mortalidad por tumores ha disminuido un 4 % en hombres y un 6 % en mujeres.

Medidas de salud pública

Según informa el Departamento de Sanidad, contra el cáncer es posible actuar a través de diferentes medidas de salud pública, como la prevención de aparición de lesiones que pueden degenerar en cáncer (vacunación contra el papiloma); detección precoz, a través del cribado y, sobre todo, con la promoción de hábitos y estilos de vida como la alimentación rica en frutas y verduras, ejercicio físico moderado, que limite las cifras de sobrepeso y obesidad, evitando el consumo de tabaco y alcohol, y favoreciendo entornos laborales y de ocio saludables.

Además, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón sigue reforzando la lucha contra el cáncer siguiendo las directrices que marca el Plan de Atención Oncológica de Aragón. En esta línea, se han renovado los mamógrafos destinados al cribado de cáncer de mama en las tres provincias aragonesas y los diferentes hospitales aragoneses cuentan también con seis nuevos mamógrafos digitales y 16 ecógrafos de altas prestaciones, gracias al acuerdo con la Fundación Amancio Ortega. Este convenio contempla también la adquisición de dos resonancias magnéticas que ya se encuentran en licitación y de un acelerador lineal.

Cabe recordar además que los hospitales Servet y Clínico de Zaragoza estrenarán dos nuevos aceleradores lineales gracias a la inversión realizada por el Gobierno de Aragón.