Con el eslogan “Necesitamos sangre de Primera”, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (Aspanoa), la Sociedad Deportiva Huesca, la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), la asociación Dona Médula Aragón y el Colegio de Farmacéuticos de Huesca tratarán de difundir a los altoaragoneses por qué es tan importante donar sangre.
La campaña culminará el sábado 15 de septiembre con la celebración de una jornada de donación en la sede de Aspanoa en Almudévar, donde de 9.30 a 13.00 horas cualquier persona podrá acudir a informarse y, si quiere, donar. Precisamente, el 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Donación de Médula Ósea, clave en la lucha de enfermedades como la leucemia, y los interesados también podrán informarse y registrarse como posibles donantes.
Menos de 4.000 donaciones de sangre en 2017
Los malos resultados que se están registrando en la provincia de Huesca se pueden apreciar con los datos del año 2017. En el conjunto de Aragón, se realizaron un total de 42.762 donaciones de sangre, que quedaron repartidas en 32.368 en la provincia de Zaragoza, 6.617 en la de Teruel y 3.777 en la de Huesca.
Durante la jornada en Almudévar, los asistentes podrán conocer también la labor de las entidades sociales participantes (Aspanoa, AECC y Dona Médula Aragón), que tendrán una mesa informativa. Hay que recordar que, según la Federación Española de Donantes de Sangre, el 24% de la sangre donada se destina al tratamiento contra el cáncer. De hecho, la protagonista de esta campaña -Sonia, la niña que aparece en el cartel y que es miembro de Aspanoa- es una aragonesa que acaba de superar un cáncer y que necesitó varias transfusiones durante el tratamiento.
En dicha jornada, que se enmarca dentro de las actividades programadas en la Semana de la Salud, que organiza el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón del 11 al 18 de septiembre, la Entidad pública impartirá una pequeña charla informativa a las 10.30 horas y, a las 11.15 horas, responsables de la Unidad de Oncopediatría del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza -donde son atendidos todos los niños con cáncer de Aragón- explicarán por qué las donaciones son tan importantes en la lucha contra el cáncer infantil.
Dejando a un lado esta jornada, seis entidades recuerdan que el Hospital San Jorge de Huesca es un punto de donación fijo en la provincia y que el Banco de Sangre, junto a la Asociación de Donantes de Sangre del Alto Aragón envía constantemente unidades a diferentes municipios oscenses. El calendario puede consultarse en la web bancosangrearagon.org/extracciones.