La Comunidad Valenciana cuenta ya con un Banco de Leche materna comunitario

La Comunidad Valenciana cuenta desde esta semana con un Banco de Leche Materna de carácter comunitario, que se ubica en el centro de Transfusión. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de dicha Comunidad, Carmen Montón, ha recordado que hace siete años se creó el Banco de Leche del Hospital La Fe, que promocionaba la donación de leche entre las madres de su departamento y la utilizaba para los niños ingresados en el hospital: “Ante la creciente demanda de otros departamentos de salud de la Comunitat Valenciana, y con el fin de aunar esfuerzos y centralizar recursos humanos y materiales, se decidió la creación de un Banco de Leche Materna comunitario en el Centro de Transfusión”. 

Montón ha explicado que la idea de crear el Banco de Leche del CTCV surgió con un planteamiento mixto, “por un lado aprovechar las ventajas del modelo hospitalario que ya detentaba La Fe, con expertos en la promoción de la lactancia materna y en el manejo nutricional del recién nacido, y por otro las del modelo del Centro de Transfusión como establecimiento de almacenamiento de sangre y tejidos, donde la cultura de garantía de calidad en el procesamiento y conservación de productos biológicos está totalmente asentada”. 

En adelante, el CTCV se encargará de recibir, evaluar, procesar y distribuir leche materna que ha sido donada de forma altruista para el beneficio de los recién nacidos hospitalizados que la precisen. 

Hasta el momento, el Banco de Leche del Centro de Transfusión ya tiene 38 madres donantes activas, muchas de ellas de reciente incorporación. Además, se han distribuido 789 biberones al Hospital la Fe y 7 biberones al Hospital General de Castellón. El CTCV tiene 48.250 ml de leche pasteurizada apta para distribuir, y almacenada y pendiente para pasteurizar tiene otros 45.365 ml. Teniendo en cuenta que los biberones son de 130 ml., 100 ml. Y 50 ml., muchos bebés de cualquier punto de la Comunitat Valenciana se pueden beneficiar en los próximo días. 

 En Aragón, el centro de referencia es el Banco de Leche Materna, que se ubica en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, en Ramón Salanova, 1. Se puede recibir más información sobre cómo donar aquí o consultando a las matronas de los centros de salud. Son requisitos para ser donante: donar la leche de forma voluntaria y altruista, tener la lactancia bien instaurada, ser una mujer sana y con un estilo de vida saludable, haber dado a luz en los últimos seis meses.