La Organización Nacional de Trasplantes, ONT, y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea, REDMO, gestionado por la Fundación Josep Carreras, han puesto en marcha un procedimiento extraordinario para que los progenitores hematopoyéticos (médula ósea o sangre periférica) que viajan desde otros países del mundo puedan llegar a España en tiempo y con las máximas garantías de calidad y seguridad.
El procedimiento, puesto en marcha el pasado 16 de marzo, coordinado y aprobado por el Estado Mayor de la Guardia Civil, permite que los “Courier” internacionales (las personas responsables de transportar los progenitores hematopoyéticos desde el centro de colecta hasta el hospital trasplantador) no tengan que salir del aeropuerto y les permitan viajar desde sus países de origen sin riesgo de que a su regreso puedan estar contagiados o necesiten pasar un periodo de cuarentena.
Una vez llegan al aeropuerto, donde hay un puesto de Guardia Civil, les entregan los productos a los profesionales sanitarios. Los hospitales implicados envían siempre a personal formado que conoce bien este tipo de procedimiento. También participan las coordinaciones hospitalarias y autonómicas de trasplantes que están informadas en todo momento del proceso para poder facilitar la logística si es necesario. De la misma forma, cuando se envían productos desde nuestros hospitales y centros de donación a otros países, el encuentro de los profesionales sanitarios con los “Courier” se realiza en los controles de acceso de la Guardia Civil en las terminales de salida. El Estado Mayor de la Guardia Civil es informado previamente desde la ONT de todas las entregas y recogidas previstas para agilizar el proceso. En cualquier caso, si existe alguna incidencia, tanto el REDMO como la ONT están operativos 24 horas para solucionarla.
“Poner en marcha estos procedimientos que involucran a tanta gente dentro y fuera de nuestras fronteras en menos de 24 horas y que esté funcionado correctamente es un ejemplo de la implicación y cooperación necesarias en momentos tan difíciles como los que atravesamos, que es lo que se espera de todos nosotros”, afirma el médico de la ONT y responsable de la coordinación de este operativo, Jorge Gayoso. Asimismo, el director del REDMO, Enric Carreras, asegura que “desde que se inició el operativo, todo el equipo está trabajando de forma telemática, resolviendo los imprevistos que acontecen en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo. Gracias a un esfuerzo conjunto, estamos consiguiendo que el trabajo pueda continuar adelante y se pueda realizar de forma satisfactoria”.