El Ministerio de Sanidad ha iniciado una campaña con el fin de recordar la importancia de donar sangre. El Ministerio ha indicado en una nota de prensa que la necesidad de sangre y sus componentes es un hecho permanente en la asistencia sanitaria. “De hecho, la transfusión es uno de los procedimientos terapéuticos más utilizados en intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos, trasplantes, etc”.
Además, el Ministerio de Sanidad hace hincapié en que la sangre y los componentes sanguíneos contribuyen, no solamente a salvar vidas, sino también a mejorar la calidad de vida de un gran número de personas. “La sangre es, por tanto, un elemento clave para cualquier sistema sanitario, y a pesar de los importantes avances tecnológicos, es obtenida únicamente a partir del acto de la donación voluntaria y altruista de los ciudadanos”, explica la información difundida por el Ministerio. Así, gracias a la generosidad de las personas que donaron su sangre en España, durante el 2019 se pudo atender a más de 480.000 pacientes y realizar 1.860.000 transfusiones.
Sanidad señala que los puntos de donación son seguros, ya que todos los centros han tomado medidas de precaución para garantizar la seguridad de los donantes.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad quiere trasladar su agradecimiento a todos los donantes que con su gesto ayudan a diario a salvar a miles de personas y recuerda que los hospitales necesitan sangre todos los días. Por ello, invita a los ciudadanos que puedan donar, a que se acerquen a los puntos que cada comunidad autónoma ha establecido para ello.
La información sobre cómo y dónde donar se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/donarsangre.htm
Pueden descargar el video de Pilar Campos, subdirectora general de Promoción, Prevención y Calidad, en el siguiente enlace: