El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón celebra hoy su duodécimo aniversario como punto final a una semana de actividades en las que se pretendía involucrar al donante más allá del momento de la donación. Desde el 11 de septiembre, la Entidad ha organizado la Semana de la Salud, un encuentro en el que a través de diferentes jornadas ha formado e informado tanto al donante como al personal del centro y a los periodistas que trabajan en el ámbito de la salud.
La Entidad, que ha contado con la colaboración de Aspanoa en la organización del evento, así como la participación de las diferentes hermandades y asociaciones de donantes de sangre, arrancó el pasado 11 de septiembre con una charla dirigida a los donantes, donde se explicó el camino que sigue la sangre hasta que llega al hospital; el jueves 13 varios socios de Aspanoa mostraron sus experiencias, explicando la importancia de la transfusión en pacientes oncológicos y el viernes 14 se ofreció una charla para mostrar qué entidades colaboran activamente con el Banco de Sangre en el acompañamiento al donante.
Un momento especial de la Semana de la Salud 2018 fue la jornada de donación de sangre que tuvo lugar en la casa de Aspanoa en Almudévar el sábado 15 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Donante de Médula Ósea. Durante la jornada, con un gran éxito de participación, el Banco de Sangre, la Asociación de Donantes, Dona Médula y AECC instalaron mesas informativas con material divulgativo sobre los diferentes tipos de donación (sangre, aféresis y médula). Asimismo, el gerente del Banco de Sangre, Dr. Luis Callén, ofreció una charla sobre la importancia de la donación de sangre para los pacientes oncológicos y la jefa de Oncopediatría del Hospital Infantil Miguel Servet, Dra. Carlota Calvo, habló sobre cuáles son las transfusiones más habituales en los cánceres infantiles.
La jornada de Almudévar fue la culminación de la campaña iniciada a principios de septiembre, “Necesitamos sangre de primera”, con la que se quería informar a la sociedad altoaragonesa de la importancia de hacerse donante.
Por otra parte, la Entidad ofrecií un encuentro con periodistas sanitarios el lunes 17. En este marco, representantes de la Asociación Nacional de Informadores de Salud, ANIS; Hospital Universitario Miguel Servet; Aspanoa; Believe in Art y Diagnóstica Longwood, hablaron sobre la humanización de los centros sanitarios. Al finalizar, los asistentes fueron invitados a visitar el centro, acompañados por la artista Erica con C, quien durante los meses de verano inundó el Banco de Sangre con pinturas que muestran la sangre como la savia que da vida.