Dona sangre para que el mundo siga latiendo, lema del Día Mundial del Donante 2021

“Dona sangre para que el mundo siga latiendo” será el lema que la Organización Mundial de la Salud difundirá este año para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre el próximo 14 de junio. Según explica el organismo internacional, el mensaje destaca la contribución esencial de los donantes de sangre para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás. Asimismo, refuerza el llamamiento mundial para que más personas de todo el mundo donen sangre periódicamente y contribuyan a mejorar la salud. Asimismo, en esta ocasión, la OMS hace un especial recordatorio del papel de los jóvenes para garantizar un suministro de sangre segura. “En muchos países los jóvenes han estado en la vanguardia de las actividades e iniciativas encaminadas a lograr un suministro de sangre segura mediante donaciones de sangre voluntarias y no remuneradas. En muchas sociedades, los jóvenes representan una gran parte de la población y, por lo general, son sumamente idealistas, entusiastas y creativos”, explica la organización.

Por otra parte, la OMS recuerda que durante la pandemia de COVID-19, a pesar de las restricciones de movilidad y de otras dificultades, los donantes de sangre de muchos países continuaron donando sangre y plasma para pacientes que requerían transfusiones. “Este esfuerzo extraordinario, realizado en el contexto de una crisis sin precedentes, pone de relieve el papel crucial de los donantes de sangre bien organizados, voluntariamente comprometidos y no remunerados, para velar por la disponibilidad de suministros de sangre segura y suficiente, tanto en tiempos de normalidad como de emergencias”, explica.

Los objetivos del Día Mundial del Donante 2021 serán agradecer a los donantes de sangre de todo el mundo y generar una mayor conciencia pública en lo que respecta a la necesidad de contar con donaciones de sangre periódicas y no remuneradas; promover los valores comunitarios de la donación de sangre para fortalecer la solidaridad comunitaria y la cohesión social; alentar a los jóvenes a que respondan al llamamiento humanitario de donar sangre e inspiren a otros a hacer lo mismo y celebrar las posibilidades de los jóvenes como asociados en la promoción de la salud.

El fin de este Día Mundial concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud. Además, este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades sanitarias nacionales a que proporcionen los recursos suficientes y establezcan sistemas e infraestructuras que permitan aumentar la obtención de sangre de donantes voluntarios y no remunerados.