Aspanoa, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, la Asociación de Donantes de Sangre del Alto Aragón, la SD Huesca, la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), la asociación Dona Médula Aragón y el Colegio de Farmacéuticos de Huesca celebran este sábado, 15 de septiembre, el Día Internacional de la Donación de Médula Ósea. Lo harán mediante una jornada de donación que se celebrará de 9.30 a 13.00 horas en la sede de Aspanoa en Almudévar, a donde se podrá acudir a informarse, a donar sangre y a registrarse como posible donante de médula.
Durante la jornada, el Banco de Sangre, la Asociación de Donantes, Dona Médula y AECC instalarán mesas informativas con material divulgativo sobre los diferentes tipos de donación (sangre, aféresis y médula). Asimismo, el gerente del Banco de Sangre, Dr. Luis Callén, ofrecerá una charla sobre la importancia de la donación de sangre para los pacientes oncológicos y la jefa de Oncopediatría del Hospital Infantil Miguel Servet, Dra. Carlota Calvo, hablará sobre cuáles son las transfusiones más habituales en los cánceres infantiles.
Estas entidades han estado durante las dos últimas semanas informando a la sociedad altoaragonesa de la importancia de hacerse donante, dentro de la campaña ‘Necesitamos sangre de Primera’. Y ello tras constatar que, pese a que los oscenses han demostrado ser especialmente solidarios, la provincia registra los peores datos de Aragón en lo referente a la donación de sangre. De hecho, solo el 8% de las donaciones de sangre que se hicieron en Aragón en el 2017 fueron de oscenses mientras que los habitantes de la provincia suponen el 17% de la población aragonesa (en concreto, 3.777 donaciones del total de 42.762).
El número total de aragoneses incluidos en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), como posibles donantes de médula asciende a 7.635, de los cuales 6.044 son de Zaragoza, 854 de Huesca y 737 de Teruel.