Celebración de la Asamblea Anual Itemas sobre innovación en tecnologías médicas y sanitarias

La Asamblea Anual Itemas 2020, en la que van a reunirse representantes de las principales instituciones pertenecientes a la Plataforma de innovación en tecnologías médicas y sanitarias de España (ITEMAS), que se celebrará del 25 al 27 de noviembre, gracias a la organización conjunta del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud IACS y el IIS Aragón, ha recibido ya la inscripción de más de 200 personas.

El programa, elaborado por los técnicos de la Unidad de Innovación del IACS, del IIS Aragón y del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla (IDIVAL), actual coordinador a nivel nacional de la plataforma, contará con un primer día de carácter institucional con la presentación del informe de dirección y visión de futuro de la Plataforma; un segundo día destinado a talleres y presentación de resultados de los grupos de trabajo y un último día de reflexión con ponentes del ámbito de la innovación.

Aragón estará muy presente en el programa. Entre otras participaciones, se llevará acabo una mesa redonda sobre Compra Pública Innovadora en la que, entre otros, se conocerá la experiencia del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza y el desarrollo de su sistema de lavandería así como una visión más técnica, aportada por miembros de la Cátedra IACS de CPI en Salud. Aragón también estará presente en la mesa redonda COVID-19 e innovación, con la directora general de ITAINNOVA, Esther Borao.

La Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) es una estructura de apoyo a la innovación sanitaria promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Su objetivo es facilitar que las ideas innovadoras de los profesionales sanitarios lleguen a generar valor para el sistema, a través de favorecer la transferencia de tecnología, la cultura de la innovación y la comunicación con el resto de la sociedad. La principal herramienta de ITEMAS es la creación de Unidades de Apoyo a la Innovación (UAI) en los hospitales. A través de ellas se dotan los medios y ayuda necesarios para que los profesionales sanitarios puedan convertir sus ideas y descubrimientos en realidades para los pacientes.